Liliana Ortega: “teníamos que apoyar a la gente con carencias”

Liliana Ortega, abogada y defensora de derechos humanos venezolana, había tomado la decisión a regañadientes y, aunque parecía firme, estaba a punto de cambiar de opinión. Ese día, se despidió de todos en la oficina, dispuesta a no regresar más. Sus padres la querían lejos de todo lo que tenía que ver con política.

Continuar leyendoLiliana Ortega: “teníamos que apoyar a la gente con carencias”

Marino Alvarado: “más allá de la confrontación hay que mantener el diálogo”

El defensor de Derechos Humanos Marino Alvarado abrió la puerta de su casa y encendió la luz de la sala. Fue entonces cuando descubrió los fusiles apuntándolo. Cinco funcionarios de la entonces denominada Dirección de Inteligencia Militar (DIM) allanaban el lugar donde vivía alquilado. Sabía que podía ocurrir en cualquier momento.

Continuar leyendoMarino Alvarado: “más allá de la confrontación hay que mantener el diálogo”

Susana Raffalli: “volver a la idea […] de la caridad cristiana y la justicia social”

Dos años después, parada en el Puente El Guanábano (Caracas, Venezuela), la activista de asistencia humanitaria y Derechos Humanos Susana Raffalli no podía creer lo que tenía en frente. Del rancherío de Catuche, ubicado al final de la Avenida Boyacá, cerca del Seminario San José, no quedaba nada.

Continuar leyendoSusana Raffalli: “volver a la idea […] de la caridad cristiana y la justicia social”

Fernando Pereira: Un voluntario “para toda la vida”

La mañana del 27 de febrero de 1989, Fernando Pereira se encontraba en una reunión en el Instituto Nacional de Nutrición (INN) de Venezuela, en Quinta Crespo, una céntrica de Caracas. Había sido citado junto a otros miembros de organizaciones comunitarias. El motivo eran los programas sociales previstos por la recién iniciada segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez.

Continuar leyendoFernando Pereira: Un voluntario “para toda la vida”

Feliciano Reyna: forjó la acción solidaria

Cuando Feliciano Reyna regresó a Nueva York, en la Navidad del 82, supo que algo andaba mal. El ambiente no era igual al que había dejado un año antes. Siete de sus amigos habían muerto y otros estaban enfermos de una patología desconocida.

Continuar leyendoFeliciano Reyna: forjó la acción solidaria